En la constante evolución de la industria musical, una revolución silenciosa se perfila en el horizonte, revelando el encuentro inesperado entre la legendaria creatividad de los Beatles y los avances de la inteligencia artificial (IA). En el corazón de esta singular convergencia se encuentra «Now and Then», la última melodía nacida del espíritu innovador del grupo, formada con la ayuda preciosa de la IA. Esta alianza improbable abre el camino a una exploración fascinante, sugiriendo la posibilidad intrigante de redescubrir otros tesoros musicales de los Fab Four, forjados por el genio de la tecnología moderna. En este universo musical en constante transformación, las fronteras entre la creatividad humana y la inteligencia artificial se desvanecen.
Recrear las emociones
Cuando los dos grupos más de moda de nuestra época se sumergen de nuevo en la efervescencia de los años 60, se dibuja un panorama musical cautivador. Mientras que los Rolling Stones triunfan con su álbum «Hackney Diamonds», encabezando las ventas en Francia, sus legendarios rivales, los Beatles, crean el evento. Tras meses de anticipación, «Now And Then», la pieza definitiva del grupo, finalmente ve la luz. Imaginada por John Lennon en 1978 y redescubierta en una cinta regalada por Yoko Ono a Paul McCartney en 1994, la canción pudo finalizarse gracias a la inteligencia artificial.